Huejutla de Reyes. – Esta mañana dio inicio el 4to Congreso Nacional de Escuelas Normales en Interculturalidad y Plurilingüismo, teniendo como sede la Escuela Normal de las Huastecas. Al evento asisten representantes de 15 escuelas normales de diversas regiones del país, destacando instituciones como la Normal Rural de Ayotzinapa, así como normales de Baja California, Quintana Roo y Tabasco y entre otros. Durante los días 4 y 5 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de muestras culturales, música regional y mesas de trabajo.
En la inauguración del evento estuvieron presentes el Ing. José Eugenio Segura Marroquín, rector de la Universidad Politécnica, en representación del subsecretario de Educación Básica, Daniel Fragoso Torres. También estuvieron presentes autoridades educativas y representantes de las normales participantes. Como parte del protocolo inaugural, se llevó a cabo el tradicional enfloramiento de los invitados especiales, acompañado por la música de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Secundaria General ‘Antonio Rosales’ (ESGHAR).
El evento busca fortalecer los lazos entre las escuelas normales del país, promoviendo la diversidad cultural y lingüística como eje fundamental de la educación. La programación incluye actividades académicas y artísticas que resaltan la riqueza intercultural de las diferentes regiones de México, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y docentes.
Con el respaldo de la comunidad educativa, el Congreso Nacional se consolida como un espacio para reflexionar sobre el papel de la interculturalidad y el plurilingüismo en la formación docente. La Escuela Normal de las Huastecas, anfitriona del evento, ha preparado una serie de actividades que permiten a los asistentes sumergirse en las tradiciones y expresiones culturales de la región Huasteca.