Hidalgo. – La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que a partir del 15 de enero de 2025 se realizarán nuevas acciones de conservación en la carretera federal Pachuca–Tampico, específicamente en los tramos correspondientes a los municipios de Tlanchinol y Molango. Estas labores forman parte del programa “Bachetón noviembre 2024 – febrero 2025” y contemplan actividades como bacheo superficial, bacheo de caja, atención a deslaves y conservación rutinaria.
En el subprograma de conservación periódica de tramos, se destinarán 12.6 millones de pesos para intervenir cinco kilómetros entre los kilómetros 170+000 y 175+000. Además, para atender fallas geológicas, se tiene autorizada una inversión de 25 millones de pesos, actualmente en proceso de licitación. Estas acciones buscan mitigar los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos en 2024, que afectaron gravemente la red carretera con baches, deslaves y derrumbes.
A nivel nacional, el “Bachetón” ha logrado atender hasta ahora 77,800 baches, empleando 58 mil toneladas de mezcla asfáltica que cubren 360 mil metros cuadrados. Estas actividades han sido posibles gracias al trabajo de mil 662 empleados distribuidos en 277 cuadrillas, con el apoyo de mil 939 equipos especializados. Este esfuerzo ha mejorado la seguridad y operación continua para usuarios particulares y del transporte público.
Con estas intervenciones, el Gobierno de México, a través de la SICT, reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura vial en Hidalgo y en todo el país. La conservación de la Red Federal Libre de Peaje es una prioridad para garantizar el tránsito seguro y eficiente de personas, bienes y servicios.