La Presidencia Municipal de Huejutla (2024-2027) convocó una reunión estratégica con directores de turismo, cultura y eventos de los municipios de Calnali, Tlanchinol, Jaltocán, Atlapexco y Huazalingo. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las acciones conjuntas para promover el turismo sustentable y preservar las tradiciones culturales de la región.
Durante la reunión, se analizaron propuestas enfocadas en el desarrollo de proyectos turísticos innovadores que aprovechen de manera sostenible los recursos naturales y culturales de la Huasteca Hidalguense. Asimismo, se destacó la importancia de generar oportunidades económicas a través de eventos que fomenten la participación de la comunidad local y visitantes.
Los representantes municipales coincidieron en la necesidad de trabajar de manera coordinada para potenciar el atractivo turístico de la región, reforzando las estrategias que permitan preservar el patrimonio cultural mientras se impulsa la actividad económica. La colaboración regional fue identificada como un elemento clave para alcanzar estos objetivos.
La administración municipal de Huejutla reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura y el turismo como pilares fundamentales para el desarrollo local. Este esfuerzo conjunto busca no solo consolidar a la Huasteca como un destino atractivo, sino también fortalecer sus raíces y proyectar una visión de futuro para el bienestar de sus habitantes.
En el Auditorio Los Palillos se llevó a cabo una capacitación impartida por el área de Planeación, enfocada en el Presupuesto Basado en Resultados (PBR). Esta metodología busca optimizar el uso de los recursos públicos, asegurando que cada inversión esté vinculada con los resultados obtenidos, lo que permite una gestión más eficiente y transparente.
La capacitación estuvo dirigida a directores, coordinadores y encargados de área de la Presidencia Municipal de Atlapexco. A través de esta sesión, se brindaron herramientas y conocimientos clave para la aplicación del PBR, destacando su importancia en la toma de decisiones y en la mejora de la planeación gubernamental.
Durante el evento, se abordaron estrategias para fortalecer la eficiencia, transparencia y efectividad en el ejercicio del gasto público. Se enfatizó la necesidad de evaluar continuamente los programas y proyectos, asegurando que los recursos asignados generen beneficios concretos para la población.
Con este tipo de capacitaciones, el presidente municipal reafirma su compromiso con la mejora continua en la administración pública. La implementación del PBR permitirá optimizar los procesos de gestión, garantizando un uso responsable de los recursos en beneficio de la comunidad.
Atlapexco.- SALUD Municipal y SIPINNA participaron en el inicio de la Campaña Nacional para la Prevención Contra el Suicidio , titulada «Dale color a tu vida» , una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y CONASAMA . El evento tuvo lugar en la Universidad Vasco de Quiroga , en Huejutla de Reyes, Hidalgo , con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la salud mental.
Durante la jornada, se ofreció una conferencia en la que se destacó la relevancia de atender el bienestar emocional como un pilar fundamental para la prevención del suicidio. Expertos en el tema compartieron información clave sobre los factores de riesgo, la detección temprana y las estrategias para brindar apoyo a quienes lo necesiten.
La campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar la salud emocional y fomentar espacios de confianza donde las personas puedan expresar sus emociones sin miedo ni estigmas. Además, se promueve la empatía, el apoyo comunitario y el acceso a recursos especializados para quienes enfrentan situaciones difíciles.
Con iniciativas como esta, se refuerza el compromiso de las instituciones en la prevención del suicidio, recordando que hablar sobre salud mental es fundamental para salvar.
El presidente municipal, Ing. Juan de Dios Nochebuena, acompañó al gobernador Julio Menchaca en la conmemoración del Día Internacional de las Personas Artesanas, un evento dedicado a reconocer el talento y la dedicación de quienes mantienen vivas las tradiciones culturales a través de sus creaciones. Durante la ceremonia, se resaltó la importancia del trabajo artesanal como una fuente invaluable de identidad y patrimonio para la comunidad.
En el evento, se destacó el impacto económico y social de la labor de los artesanos, quienes con su creatividad y esfuerzo no solo preservan técnicas ancestrales, sino que también impulsan el desarrollo de sus localidades. Autoridades estatales y municipales coincidieron en la necesidad de seguir apoyando a este sector mediante iniciativas que promuevan la comercialización de sus productos y el acceso a nuevos mercados.
El gobernador Julio Menchaca subrayó el compromiso de su administración para fortalecer a los artesanos a través de programas de financiamiento y capacitación. Asimismo, el Ing. Juan de Dios Nochebuena reiteró su respaldo a este gremio, destacando que el trabajo conjunto entre el gobierno y los creadores locales es clave para impulsar el crecimiento económico basado en la riqueza cultural de la región.
Este evento reafirmó la importancia de valorar y proteger el arte popular, garantizando que las futuras generaciones continúen heredando y perfeccionando estas expresiones de identidad y tradición.